lunes, 18 de noviembre de 2019

UDI2 tarea 4 Ecología Digital


ECOLOGÍA DIGITAL


Los movimientos ecologistas acaban de abrir un nuevo frente de batalla: la lucha contra los efectos nocivos de la industria informática, tanto en el plano de la salud física como en el de la mental y cultural. Incluso han acuñado un nuevo concepto, la ecología digital, que se propone preservar al planeta de la "info-basura" y promover un "desarrollo informacional sostenible", justamente en los tiempos de la sociedad de la información. Su tarea consiste en alertar al público mundial acerca de los peligros del uso desmedido de artefactos electrónicos. Entre tales peligros incluyen desde la "pereza comunicativa", como llama el filósofo español José Antonio Marina a los efectos nocivos del exceso de comunicabilidad que ofrecen las nuevas tecnologías de la información actualmente, hasta la extinción de los gorilas del Congo que, como han denunciado por estos días grupos ecologistas europeos, está siendo estimulada por la explotación en ese país africano de minas de coltan, mineral utilizado en la fabricación de teléfonos celulares. Cada vez parece haber mayor evidencia científica acerca de los trastornos nerviosos producidos por la adicción a Internet, amén de los riesgos neurofisiológicos causados por la prolongada exposición a campos magnéticos de baja frecuencia originados en las pantallas de computadores, videojuegos y teléfonos celulares, lo que ha dado aliento a estos movimientos en varios países del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario